LÍBANO

País de diversidad de culturas,arquitecturas y sociedad
Home Destinos Líbano

¿NECESITAS AYUDA?

¡Estamos a tu disposición para lo que necesites!

Puedes dejarnos un mensaje.

Al enviar la solicitud, aceptas nuestras condiciones
O si lo deseas también puedes solicitarnos una llamada y contactaremos contigo lo antes posible.

Nuestro horario de oficina es de lunes a viernes de 9:30 a 13:30h y de 16:30 a 19:30h. 


             

GENERAL

Es un país de Oriente Próximo bañado por el  mar Mediterráneo. En las ciudades de Baalbek, Tiro y Biblos existen los templos romanos y santuarios fenicios más antiguos conservados. Es un país influido por muchas culturas y esto se refleja en la diversidad de la arquitectura y la sociedad. En  Beirut existe la influencia arquitectónica propia de países árabes, con grandes mezquitas para la población musulmana, y a la vez grandes iglesias maronitas u ortodoxas para cristianos, y rascacielos modernos.

Lugares que no te debes perder

Beirut

Beirut cuenta con un montón de rascacielos, con centros comerciales y hoteles que, curiosamente, se erigen junto antiguas edificaciones en ruinas marcadas con metralla. En ella conviven cristianos, chiítas y sunís, por lo que se pueden ver iglesias y mezquitas a sólo unos metros de distancia entre ellas . El Dontown fue reconstruído,  su centro urbano es como una maqueta en escala real donde se ha realizado una réplica de la antigua arquitectura.

Baalbeck

En la antigüedad fue un santuario fenicio dedicado al dios Baal,  fue ciudad griega, y a partir de la época de los seléucidas se la llamó Heliópolis, siendo colonia romana desde Augusto. Según algunas versiones cristianas Santa Bárbara vivió en esta ciudad. Es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de Oriente Próximo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en  1984 . Es notable una zona de templos de entre los siglos I-III  d.C. en honor de la Tríada heliopolitana : Júpiter, Mercurio y Venus . Las primeras excavaciones se iniciaron hacia 1900 .

Biblos

Situada en una colina, fue una antigua ciudad fenicia. Se cree que fue fundada alrededor del año 5000 a. C. Actualmente, es ampliamente reconocida como la ciudad más antigua del mundo habitada ininterrumpidamente. Mantuvo vasallaje con los faraones del antiguo Egipto, posteriormente fue ciudad tributaria de asirios y persas. De la antigua Biblos se conserva una muralla de comienzos de la Edad del Bronce, restos de templos, una necrópolis y numerosos restos de la época romana y medieval. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco  en el año 1984.También se conservan algunos edificios de inspiración renacentista así como una inmensa cantidad de ruinas de diferentes periodos. En verano se puede observar su vibrante vida nocturna (comparada con las mejores del Mediterráneo); cuando cae la noche lo que solía ser un mercado antiguo se convierte en una calle llena de pubs y vida.

Programas

Tierra de Cedros

Tierra de Cedros

Historia, belleza natural y hospitalidad de su gente
7 días desde
2.060€

Algunas recomendaciones interesantes

DOCUMENTACIÓN

Se necesita pasaporte. Es recomendable que su validez sea, como mínimo, de seis meses desde la fecha de entrada.
Se necesita visado. Éste puede obtenerse antes de viajar en la Embajada de Líbano en Madrid. También cabe solicitarlo a la llegada en el aeropuerto de Beirut, donde de forma gratuita se conceden visados de turismo por un período máximo de un mes.
Para consultar las recomendaciones de viaje es conveniente consultar la web del Ministerio de Asuntos Exteriores de España ( Líbano )

VACUNAS

No hay vacunas obligatorias ni recomendaciones sanitarias específicas para viajar a Líbano. 
Para más información, consulte la siguiente página web de Sanidad

IDIOMA

El idioma oficial es el árabe clásico , no obstante, la lengua más hablada es la variante libanesa del árabe.

CLIMA

El clima es de tipo mediterráneo y es semiseco, rara vez se ven las lluvias abundantes y casi nunca hay inundaciones por causas pluviales. Durante la primavera  las temperaturas son de 7 °C, mientras que en el verano  suben a 19 °C; usualmente en el otoño la temperatura es de 9 °C y en el invierno disminuye a -6 °C.  Las lluvias suelen ser abundantes.

MONEDA

Libra Libanesa

ES CONVENIENTE LLEVAR

De diciembre a febrero, es recomendable llevar ropa de abrigo y en primavera y verano algo ligero. A la hora de vestirse, hay bastante libertad, sobre todo en la zona de bares y discotecas, donde van a la última moda. Sin embargo, debemos cuidar la indumentaria en las zonas musulmanas más conservadores o en lugares sagrados.

PROPINAS

Las propinas no son obligatorias pero sí se recomienda dar un 10-20 % del coste de la cuenta,  cuando se está satisfecho con algún servicio específico.

CORRIENTE ELÉCTRICA

En Líbano el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Las clavijas y enchufes son del tipo C / D / G

La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Eurocio de Acontecimientos, S.L.. Esta comunicación se 'utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación.

En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales a IVERUS VIAJES Ángel Guimerà, 10 17820, Banyoles o mediante un email a info@iverusviajes.es.